Espacio Rosales - Punta Alta
DIARIO DIGITAL DE PUNTA ALTA

SÁBADO 05 DE JULIO DE 2025

ESCRIBINOS!!
contacto@espaciorosales.com.ar
...
INTERÉS GENERAL | 27/05/2025
Proyecto Rosa Negra, la expansión de OTAMERICA para que Vaca Muerta exporte más
Proyecto Rosa Negra, la expansión de OTAMERICA para que Vaca Muerta exporte más

La terminal es el principal nodo de salida del shale oil neuquino hacia el mercado internacional.


Puerto Rosales tiene un papel estratégico para la industria petrolera de la Cuenca Neuquina y para Vaca Muerta en especial. Allí, además de desembocar la infraestructura de Oleoductos del Valle (Oldelval), está la terminal de almacenamiento de crudo de OTAMERICA (antes conocida como OilTanking).

La compañía, que unificó su nombre a nivel internacional el año pasado, le da las puntadas finales a su proyecto Rosa Negra: una expansión de la terminal de OTAMERICA que consiste en la construcción de seis nuevos tanques de almacenamiento de 50.000 m3, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle con dos nuevas posiciones operativas para buques de gran porte.

Mejor Energía constató que la obra demandó una inversión de aproximadamente u$s 600 millones y permitirá despachar hasta 25 buques mensuales, entre Aframax y Suezmax, con capacidad de hasta 160.000 toneladas. "Rosa Negra responde directamente al crecimiento del transporte proveniente de Vaca Muerta y fortalece la infraestructura logística nacional, incrementando la competitividad del crudo argentino en el mercado global", explicó una alta fuente de la compañía.

Vaca Muerta ha acelerado muchas obras de midstream, principalmente mirando las exportaciones de petróleo. La reciente inauguración del proyecto Duplicar de Oldelval incrementó la capacidad de transporte en 300.000 barriles diarios. En paralelo, OTAMERICA ha coordinado sus acciones para anticipar la mayor demanda de transporte y exportaciones.

"Ya se encuentran operativos dos de los seis tanques nuevos, y el tercero y cuarto lo harán en el transcurso del mes de mayo. En paralelo, las bombas ya están activas, y el muelle estará en condiciones de operar en las próximas semanas. La terminal trabaja en estrecha coordinación con productores, transportistas y autoridades para asegurar un flujo ágil, seguro y sustentable", así lo aclararon a Mejor Energía.

A la fecha, por las instalaciones de la ex OilTanking circula el 70% del petróleo que se produce en el país, principalmente en la Cuenca Neuquina, siendo así un punto de acopio y embarque eficiente y seguro para los comercializadores. La capacidad de almacenaje y carga aumentada permitirá que Vaca Muerta, que se está expandiendo no sólo en Neuquén sino también en Río Negro y el sur de Mendoza, tenga un mayor impacto en las exportaciones.

Con el panorama de precios del petróleo siempre variable, la infraestructura robusta y la visión estratégica de OTAMERICA y sus socios aseguran un futuro prometedor para las exportaciones de Vaca Muerta. "Operamos como parte de un sistema logístico único, donde cada componente debe acompañar el crecimiento del otro", resumió una importante fuente de la compañía, destacando la importancia de la sinergia entre los distintos actores involucrados.


ESPACIO PUBLICITARIO

...

...

...
...
## SECCIONES
POLICIALES
INTERÉS GENERAL
REGIONALES
NACIONALES
DEPORTES
FÚNEBRES
SALUD
WHATSAPP
© Copyright 2025 ESPACIO ROSALES
Todos los derechos reservados
Queda prohibida la reproducción total o parcial
del presente diario sin mencionar la fuente

contacto@espaciorosales.com.ar
+54 9 2932 613013