
En la Décimo Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de Resolución, presentado por la concejal Natalia García Luna, presidente del Bloque PRO, dirigido a la empresa del Estado Provincial Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), oficina local y central en La Plata, para que, con carácter urgente, inspeccionen, limpien, reparen y mantengan el tramo de la red cloacal correspondiente a la calle Paso al 900, entre 9 de Julio y San Martín, y otros sectores con la misma problemática.
Asimismo, se reiteró lo solicitado en la Comunicación N° 06/2025 y Resolución N° 193/2025, presentados por este bloque, ante la falta de respuesta. También se reclamó un informe técnico urgente y detallado sobre el estado de las redes cloacales y colectoras del sector, especificando plazos de intervención, obras previstas y medidas de prevención. Todo ello con copia a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y al Ente Regulador del Agua (ADA) para su conocimiento e intervención.
“Es imperiosa la necesidad de reparar el persistente desborde cloacal en calle Paso 954, entre 9 de Julio y San Martín, y el resto de los lugares con la misma problemática en la ciudad de Punta Alta”, sostuvo García Luna.
Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) es la prestataria del servicio público de previsión de agua potable y desagües cloacales en virtud del contrato de concesión de servicio público entre la misma y la provincia de Buenos Aires.
La concejal manifestó, “En nuestro partido hay una gran cantidad de perdidas cloacales cuya responsabilidad de reparar corresponde a la empresa prestataria y que afectan gravemente la salud de los rosaleños”.
Específicamente, en la calle Paso al 900, entre 9 de Julio y San Martin se encuentra una tapa de registro ubicada sobre la vereda de la vivienda, desde la cual, de forma intermitente, se produce el rebalse de líquidos cloacales, afectando no solo la vía pública sino también en el domicilio, ya que, en reiteradas ocasiones también rebalsan desde la tapa de registro interior de la propiedad.
El nivel de las cloacas se encuentra a la altura de la vereda, y sumada la presión de la calle, provoca que los líquidos cloacales ingresen al pasillo de la vivienda, generando condiciones nocivas y poniendo en riesgo la salud de los residentes.
Según relatos de los vecinos, en la esquina de Paso y 9 de Julio, se presenta una problemática idéntica, lo que indicaría la existencia de una falla estructural más amplia en la red cloacal del sector, lo que podría significar, que posiblemente esté obturado y/o dañado el caño subterráneo de la calle.
“Al día de la fecha los vecinos no recibieron respuesta favorable por parte de ABSA habiéndose realizado numerosos reclamos, tal como se detalla en el proyecto presentado ante el Honorable Concejo Deliberante”, expresó la edil.
Asimismo continuó, “Desde el bloque PRO, he reiterado en diversas oportunidades la necesidad de una intervención urgente por parte de la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) ante el grave deterioro de la red cloacal en distintos sectores de la ciudad”.
“La falta de mantenimiento, limpieza, y reparación de las cañerías por parte de la empresa prestataria del servicio conlleva un riesgo sanitario, ambiental y estructural para los vecinos de Punta Alta”, sostuvo García Luna.
“La ausencia de respuesta y de conocimiento del Honorable Concejo Deliberante sobre las obras que se van a realizar dificulta el nexo de comunicación entre los concejales y vecinos”, finalizó la presidente del Bloque PRO.
Prensa Bloque PRO


