
Se cerró el plazo para la presentación de alianzas y las principales fuerzas bonaerenses sellaron acuerdos para competir el 7 de septiembre. El peronismo irá unido, lo mismo que La Libertad Avanza junto al PRO. Nació un armado entre radicales, cívicos y vecinalistas. El 19 es el tiempo de las listas.
Cumplido el plazo, las escuderías bonaerenses presentaron este miércoles las alianzas con las que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Luego de intensas negociaciones, el peronismo selló la unidad bajo el nombre de “Fuerza Patria” y defenderá el bastión ante el avance del frente que conformaron La Libertad Avanza y el PRO. También se presentaron la UCR, con aliados, y la izquierda dividida, entre otros.
Los partidos bonaerenses sortearon el primer hito del calendario electoral (el 19 de julio se definirán las listas) de cara a los comicios legislativos desdoblados en los que, por un lado, se renovará la mitad de la Legislatura provincial, es decir, 46 escaños, lo que definirá la conformación de la cámara para la segunda mitad del mandato de Axel Kicillof. Por otro, medirán sus fuerzas las principales estructuras políticas nacionales, como antesala de la batalla del 26 de octubre.
Fuerza Patria, el nombre de la unidad del peronismo
Luego de protagonizar múltiples reuniones en menos de 48 horas, el gobernador Axel Kicillof, el titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, arribaron a un acuerdo para la inscripción de un frente común y definieron el reglamento electoral, es decir, el peso propio que tendrá cada partido dentro de la alianza.
Los tres principales referentes del justicialismo firmaron el documento en la sede de la gobernación, en la ciudad de La Plata, que luego se presentó ante la Justicia Electoral antes de la medianoche. Del mismo se desprende que el PJ competirá bajo el nuevo sello de Fuerza Patria, dejando atrás los tiempos de Unión por la Patria y del Frente de Todos, nombres con los que se presentaron entre 2019 y 2023.
Entre otros, integran el frente también: Patria de los Comunes, Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular y Kolina.
La junta electoral de Fuerza Patria estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (representante de Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador). El nuevo armado deberá dejar de lado las diferencias que primaron en el último tiempo y salir a la cancha a defender al oficialismo del gobernador.
Los libertarios y el PRO anotaron su frente para las elecciones bonaerenses: La Libertad Avanza
Por el lado de la oposición, La Libertad Avanza y el PRO sellaron su acuerdo electoral para competir juntos contra el oficialismo del gobernador Axel Kicillof. Sebastián Pareja (el designado por Karina Milei para representar a LLA en las negociaciones) y el diputado nacional Cristian Ritondo (por el PRO) fueron los encargados de poner la firma para conformar el frente. El frente se llamará La Libertad Avanza y el color será el violeta.
El acuerdo, anticipado días atrás, fue ratificado este miércoles en una conferencia de prensa que contó con presencia de la secretaria general de la Presidencia; el titular de la Cámara Baja, Martín Menem; Pareja; Ritondo y Diego Santilli. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, quiero agradecer la grandeza que tuvieron cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo que es el kirchnerismo”, detalló en el inicio Karina Milei.
"Hoy es un día de mucha esperanza para los bonaerenses. No hay bonaerense que nos haya encontrado en la calle que no nos haya dicho vayan juntos", aseguró por su parte el presidente del PRO bonaerense y titular del bloque de diputados nacionales del partido. De cara al futuro y la conformación de listas, los representantes de ambas fuerzas evitaron dar detalles y aseguraron que las encuestas poco tuvieron que ver en la decisión de conformar la alianza.
Radicales, cívicos, schiarettismo y vecinalistas en otro frente
Un tercer espacio quedó conformado por una alianza denominada "Somos Buenos Aires", con liderazgo de la Unión Cívica Radical. También hay correligionarios que se referencian en Facundo Manes dentro de "Para Adelante", a los que se le suman dirigentes afines al exgobernador cordobés Juan Schiaretti aglutinados en Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, Partido del Diálogo (Emilio Monzó), GEN (Margarita Stolbizer), Partido Socialista y vecinales.
Fuente: Ámbito


