Espacio Rosales - Punta Alta
DIARIO DIGITAL DE PUNTA ALTA

MARTES 18 DE MARZO DE 2025

ESCRIBINOS!!
contacto@espaciorosales.com.ar
...
NOTICIAS NACIONAL | 09/03/2025
Los mercados festejan por adelantado el acuerdo con el FMI: entusiasma la promesa de salida del cepo
Los mercados festejan por adelantado el acuerdo con el FMI: entusiasma la promesa de salida del cepo

Todavía sin acuerdo firmado y con la negociación en marcha, el Gobierno se las ingenió a lo largo de la semana para dar a entender que ya tiene todo cocinado con el FMI. Y los mercados festejaron aún sin haber visto un solo renglón. Los bonos argentinos completaron una buena semana y, para sorpresa de muchos, el riesgo país perforó los 700 puntos tras haber tocado los 780 pocos días antes.

El escándalo desatado por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA impactó en la imagen presidencial, situación que exigió una rápida respuesta. Un gol en contra solo puede ser compensado con otro a favor. El respaldo de Donald Trump a Javier Milei hace un par de semanas tuvo ese sentido, lo mismo que los anuncios relacionados al FMI, aún cuando todavía no está el acuerdo.

El Gobierno no podía darse el lujo de dejar que pasen más semanas sin alguna referencia concreta al avance de las negociaciones. El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue hablando de un entendimiento “en el primer cuatrimestre”. Pero fin de abril queda muy lejos luego de lo sucedido con la criptomoneda y la situación de gran nerviosismo que atraviesa Wall Street.

Tanto a través del comunicado de prensa oficial del jueves como después con una nota firmada por el Presidente, quedó claro que el objetivo principal es fortalecer las reservas netas, que según estimaciones de Fernando Marull siguen siendo negativas en casi USD 4.000 millones.

Respecto al monto que el Fondo estaría dispuesto a desembolsar de entrada, las cifras varían pero se habla de números relativamente generosos. Un banco de inversión indicó una cifra equivalente a USD 20.000 millones. Pero las especulaciones de fuentes cercanas al equipo económico son algo más cautelosas: hablan de entre USD 12.000 y USD 15.000 millones. Además del repago al propio Fondo, el Gobierno también ganaría poder de fuego para seguir interviniendo en el mercado cambiario al menos en los próximos meses.

Fuente: Infobae

ESPACIO PUBLICITARIO

...

...

...

...
...
## SECCIONES
POLICIALES
INTERÉS GENERAL
REGIONALES
NACIONALES
DEPORTES
FÚNEBRES
SALUD
WHATSAPP
© Copyright 2025 ESPACIO ROSALES
Todos los derechos reservados
Queda prohibida la reproducción total o parcial
del presente diario sin mencionar la fuente

contacto@espaciorosales.com.ar
+54 9 2932 613013